Início

¿Qué es AIC?

La trayectoria de la ONG Associação Imagem Comunitária empezó en 1993, cuando un grupo de estudiantes de la carrera de Comunicación Social, en Belo Horizonte, quiso crear canales de expresión y visibilidad que abarcaran nuevas maneras de apropiarse de los medios de comunicación. El objetivo era construir imágenes plurales y positivas sobre la cultura, la periferia y las villas de aquella ciudad.

En TV Sala de Espera, proyecto de extensión de la Universidade Federal de Minas Gerais, el grupo logró los instrumentos y el apoyo necesario para comenzar ese trabajo. En el ámbito del proyecto, que ha sido también la primera TV Comunitaria de BH, eran producidos programas de televisión, luego exhibidos en salas de espera de centros de salud públicos ubicados en la región nordeste de Belo Horizonte. Sin embargo, la propuesta se distinguía de otras no solamente por sus temas ni por los locales dónde se exhibían los videos, sino también por el proceso de producción de esos programas, hechos con la participación de vecinos de los barrios – especialmente estudiantes de escuelas públicas y jóvenes involucrados con movimientos culturales de ahí.

La experiencia de TV Sala de Espera fue la inspiración para que el grupo desarrollara metodologías participativas de trabajo y sensibilización de la gente. El objetivo era que aquellas acciones fueran no solamente espacios de elaboración colectiva de productos mediáticos, sino que tuvieran como soporte procesos críticos y creativos de construcción de ideas, saberes y redes colaborativas – lo que nombramos media-proceso. Ello es la base de nuestros trabajos aún hoy y se hace presente en proyectos que involucran producción de medios, movilización de grupos y personas y educación, en ciudades de Minas Gerais y de otros estados también.

Entre nuestros socios, están colectivos populares, entidades culturales y movimientos juveniles que actúan por la promoción de la ciudadanía. Juntos realizamos producciones audiovisuales, graficas, radiofónicas y de web, todo esto de manera colaborativa y dialógica. Asimismo, es importante subrayar los procesos de formación en los campos de la educación para los medios y de producción de medios comunitarios. Más allá de esto, desde 2007 ejecutamos servicios y ofrecemos consultorías en los campos de la educación, comunicación y movilización social a distintas empresas y órganos poder público.

Todo lo que hemos construido junto a nuestros socios contribuye para el fortalecimiento de AIC y para la consolidación de nuestros proyectos. Hoy el trabajo de la ONG cuenta con el reconocimiento y la aprobación de órganos e instituciones diversas, como la Secretaría de Derechos Humanos de la Presidencia de la República, el Ministerio de la Cultura, CEPAL/Naciones Unidas, UNICEF, Naciones Unidas/HABITAT y UNESCO.